¿Que es AH1N?
Es una enfermedad ocasionada por un nuevo tipo de virus que afecta a las vías respiratorias del ser humano. Fue inicialmente conocida como “gripe porcina”, “gripe norteamericana” y “nueva gripe”. La Organización Mundial de la Salud (OMS) la ha denominado oficialmente influenza AH1N1.
Los síntomas son similares a los de la gripe estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos síntomas se añaden, en el caso del virus de la influenza AH1N1: dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea.
¿Cuáles son los síntomas?
Los síntomas son similares a los de la gripe estacional común, entre los que se incluyen: fiebre, tos, dolor de garganta, secreción nasal. A estos síntomas se añaden, en el caso del virus de la influenza AH1N1: dolor muscular, dolor abdominal, fiebre superior a 38ºC, falta de apetito y/o diarrea
Si tengo estos síntomas ¿Tengo influenza AH1N1?
No. Aparte de presentar los síntomas anteriormente descritos, es necesario haber tenido contacto con un caso confirmado de influenza AH1N1 o haber arribado de alguno de los países con casos confirmados.
Cómo se transmite el virus de la influenza AH1N1?
Es un nuevo virus de la influenza. Por lo tanto, la forma de transmisión entre seres humanos es similar a la de la influenza estacional: básicamente cuando una persona infectada con el virus tose o estornuda. Algunas veces, las personas pueden contagiarse al tocar algo que tiene el virus de y luego llevarse las manos a la boca o la nariz.
El virus no se transmite por consumir carne de cerdo ni productos derivados del mismo.
¿En qué periodo es el virus transmisible?
Dado que es un virus nuevo no se ha determinado su periodo de transmisión ni su virulencia con exactitud. No obstante, se estima que puede oscilar entre las 24 horas anteriores a la aparición de la sintomatología, durante todo el periodo de persistencia de los síntomas y hasta 7 días después del inicio de los mismos.
¿Se puede comer carne de cerdo sin problemas?
Absolutamente sí. El virus no se transmite por el consumo de carne de cerdo ni sus derivados.
¿El virus se puede transmitir por contacto con cerdos?
No. Este virus es nuevo y se transmite de persona a persona.
¿A dónde puedo llamar si creo tener la gripe AH1N1?
Si presentas fiebre alta, tos, dolores musculares y de garganta, consulta a INFOSALUD 0800-10828
¿Qué se hace cuando se ha detectado un caso?
Se intensifica la vigilancia y se informa sobre las características de los casos a los servicios sanitarios, para que puedan detectar otros casos similares. También se realizan investigaciones epidemiológicas para detectar otros casos, entre las que se incluye la búsqueda de contactos de las personas enfermas.
¿Existen medicamentos para el tratamiento?
El virus de la influenza AH1N1 se trata con las mismas medidas de soporte y medicamentos que la influenza estacional. Los antivirales se utilizan, pero siempre bajo prescripción médica y en casos seleccionados para evitar efectos secundarios indeseables.
En estos momentos, Perú cuenta con una reserva de diez millones de tratamientos antivirales, que ya se están usando en los casos pertinentes.
¿Cuánto tiempo se necesita para confirmar un caso sospechoso con el virus de la influenza AH1N1?
En 48 horas podría saberse el resultado de las pruebas.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario